Ir al contenido principal

COVID-19

Actividades recreativas para adultos mayores, centros comunitarios y clases para adultos

El siguiente texto pretende ser un resumen en lenguaje sencillo de las normas que deben acatarse durante la emergencia por COVID-19 y no sustituye la necesidad de cumplir todas las leyes y reglamentaciones federales, estatales y locales vigentes.


Esta guía hace referencia a las actividades recreativas para adultos mayores, a los centros comunitarios y a todas las clases para adultos que se lleven a cabo en espacios cubiertos con fines profesionales, recreativos y vocacionales. Las clases incluyen, entre otras:

  • Educación para adultos: alfabetización, aritmética, preparación para el GED y otros exámenes.
  • Enriquecimiento personal: arte, artesanía, historia, literatura, escritura, horticultura.
  • Capacitación laboral elaboración de currículos, cursos de formación profesional, informática.

Orden de uso de mascarilla de Filadelfia

La orden de uso de mascarilla de Filadelfia entró en vigor el 12 de agosto de 2021 para combatir la emergencia de la COVID-19.

  • Es obligatorio usar mascarilla en los espacios cubiertos de escuelas, instituciones y centros comunitarios de Filadelfia.
  • Las escuelas, las instituciones y los centros comunitarios que exigen la vacunación de todos los empleados y clientes están exentas de la exigencia de la mascarilla.
  • Las escuelas, las instituciones y los centros comunitarios que no exijan la vacunación de todas las personas que ingresen deben exigir que todos los presentes usen mascarilla, excepto en los siguientes casos:
    • Cuando las personas comen y beben activamente mientras están sentadas o en una mesa de pie de no más de cuatro personas.
    • Quien no esté sentado o en una mesa no podrá comer ni beber.
  • Si alguna persona no está vacunada, todos los presentes en la escuela, la institución o el centro comunitario deben usar mascarilla cuando la persona no vacunada que usa mascarilla se encuentre en el lugar, independientemente de la razón por la que la persona no está vacunada (es decir, exención médica o religiosa).

Informar

  • Una vez que usted haya decidido cómo va a cumplir con la orden de uso de mascarilla, elabore un plan para informar a los estudiantes y participantes con antelación para que tengan tiempo de prepararse para entrar en su establecimiento o frecuentarlo.
  • La comunicación, como las señales y los anuncios, también ayudará a los estudiantes, participantes y al personal a entender cómo mantenerse seguros mientras visitan su establecimiento. Consulte los carteles sobre los requisitos de uso de mascarilla y vacunación del Departamento de Salud .
  • Coloque carteles sobre eventos y horarios especiales (véase más abajo: Designación de eventos y horarios “especiales”).

Constancia de vacunación

Si exige que los estudiantes, participantes y el personal presenten una constancia de vacunación:

  • Determine si va a verificar el estado de vacunación. Obtenga más información sobre las formas de controlar la constancia de vacunación (PDF).
  • Verifique que se pregunte a los estudiantes, participantes y al personal sobre la vacunación de una manera respetuosa y coherente con las leyes y normas de privacidad vigentes. Las empresas e instituciones deben acatar todas las leyes, reglamentaciones y normas locales, estatales, tribales y territoriales pertinentes cuando consideren la posibilidad de confirmar el estado de vacunación contra la COVID-19.

Uso de mascarilla

Si en su escuela, institución o centro comunitario no solo podrán ingresar personas vacunadas:

  • Todos deben usar mascarilla siempre que estén en espacios cubiertos:
    • Excepto cuando se coma y beba activamente sentado o en una mesa de pie de no más de cuatro personas.
    • Quien no esté sentado o en una mesa no podrá comer ni beber.
  • Elabore un plan sobre cómo va a garantizar el uso de mascarilla en su establecimiento.
  • Considere la posibilidad de tener mascarillas a mano para distribuirlas en el ingreso a los estudiantes y participantes que no tengan, que la hayan perdido o se les haya dañado.
  • Disponga de una señalización prominente para recordar a los estudiantes, participantes y al personal que deben permanecer con la mascarilla puesta a menos que estén comiendo o bebiendo activamente y sentados o en una mesa de pie de no más de cuatro personas, si esto corresponde a su escuela, institución o centro comunitario. Consulte los carteles sobre los requisitos de uso de mascarilla y vacunación del Departamento de Salud.
  • Coloque carteles sobre eventos/horarios especiales (lea más abajo: Designación de eventos y horarios “especiales”).
  • Considere la posibilidad de que el personal les recuerde a los estudiantes y participantes que deben tener bien colocada la mascarilla mientras estén en el lugar. Capacite al personal para que lo haga de forma respetuosa. Lea los consejos del Departamento de Salud para pedir a los clientes que se coloquen la mascarilla (PDF).
  • Las escuelas, las instituciones y los centros comunitarios deben conservar durante 14 días una lista de contactos fechada de todos los estudiantes y participantes que no usaron mascarilla, a fin de poder colaborar con el rastreo de contactos estrechos, si es necesario.
  • Si un empleado se contagia de COVID-19 o el test da positivo, las empresas y demás organizaciones deben tomar precauciones adicionales para evitar que el virus se siga propagando. Si desea obtener más información, consulte Qué hacer si alguien da positivo por COVID-19 en el trabajo. Para notificar una enfermedad, póngase en contacto con el Departamento de Salud llamando al teléfono: 215-685-5488 o por correo electrónico: covid@phila.gov .
  • Las escuelas, las instituciones y los centros comunitarios están obligados a permitir que los empleados se aíslen o se pongan en cuarentena, o que cuiden de los familiares que necesiten aislarse o ponerse en cuarentena, y no pueden tomar medidas laborales adversas contra esos empleados por este motivo. Consulte la ley antirrepresalias de la ciudad (PDF) .

Designación de eventos y horarios “especiales”

  • Si su escuela, institución o centro comunitario no exige que los estudiantes y participantes estén vacunados, usted puede optar por organizar un evento solo para personas vacunadas o determinar el horario específico en los que la escuela, la institución o el centro comunitario reciben solamente estudiantes y participantes vacunados. Los horarios de atención definidos deben ser distintos para que nunca haya dudas sobre si alguien que tiene una mascarilla puesta está vacunado o no. El personal de estos eventos u horarios definidos también debe estar vacunado.
  • Alternativamente, si su escuela, institución o centro comunitario solo recibe clientes vacunados, usted puede optar por organizar un evento en el que todos usen mascarilla o un horario en el que todos los estudiantes y participantes que no estén vacunados puedan entrar en el establecimiento con mascarilla. Todos, incluido el personal, deben usar mascarilla, independientemente del estado de vacunación.
  • Lea más sobre las estrategias generales de prevención.
  • Siga lo establecido en la guía para oficinas y la guía para restaurantes y carros de comida ambulantes si hay oficinas o restaurantes en su establecimiento.
  • Si tiene preguntas o dudas, póngase en contacto con el Departamento de Salud llamando al teléfono: 215-685-5488 o puede enviar un correo electrónico a: covid@phila.gov .

Vea también


  • Envíe un mensaje de texto con la palabra COVIDPHL al 888-777 para recibir actualizaciones en su teléfono.
  • Si tiene preguntas, llame al Departamento de Salud Pública al (215) 685-5488.

Arriba