
Prevención del consumo de sustancias y reducción de daños
Liderar los esfuerzos de la ciudad para reducir las muertes por sobredosis de drogas y mejorar el acceso a la ayuda.

Acerca de
El programa de Prevención del Uso de Sustancias y Reducción de Daños (SUPHR) supervisa las cuestiones relacionadas con el consumo de sustancias en Filadelfia.
Nuestra misión es prevenir las muertes relacionadas con las drogas y los posibles daños asociados con el consumo de drogas. Promovemos programas y políticas que promueven la dignidad, la autonomía y la salud de las personas que consumen drogas.
Nos esforzamos por crear una ciudad libre de las sobredosis, el estigma y otros daños de la guerra contra las drogas mediante:
- Ayudar a las personas que consumen drogas a obtener los recursos de reducción de daños y tratamiento que necesitan.
- Reducir el número de personas que sufren sobredosis de opioides, estimulantes y otras drogas como la xilazina.
- Garantizar que las prácticas de reducción de daños respaldadas científicamente estén integradas en todos los entornos de atención.
- Promover la colaboración entre sistemas para brindar educación sanitaria, combatir el estigma y abordar las causas fundamentales del daño.
El SUPHR recopila y analiza datos sobre las tendencias de las sobredosis, las hospitalizaciones y los programas de tratamiento farmacológico. Nuestro equipo interdisciplinario de OD Stat revisa determinadas muertes por sobredosis para ayudar a prevenir futuras muertes. Estos esfuerzos ayudan a informar las políticas y los programas de la Ciudad.
El SUPHR también brinda apoyo directo, que incluye:
- Apoyo en caso de duelo para familiares y amigos sobrevivientes después de la pérdida de un ser querido por una sobredosis.
- Programas para familias de bebés expuestos a sustancias durante el embarazo.
Conéctese
Dirección |
123 S. Broad St., piso
11, Filadelfia, Pensilvania 19109 |
---|---|
Correo electrónico |
DPH.Opioid |
Teléfono:
(215) 683-0189
|
Apoyo al duelo por una pérdida relacionada con las drogas
Ofrecemos apoyo gratuito a las personas que han perdido a un ser querido debido al consumo de sustancias. Ofrecemos grupos de apoyo, consejería y otros servicios.