El Departamento de Salud ha estado administrando la vacuna a miles de habitantes de Filadelfia que han estado expuestos o que probablemente estén expuestos a la viruela del mono. Sin embargo, no ha habido suficiente vacuna para administrarla a todos los que la necesitan.
Para combatir la alta demanda y la grave escasez de la vacuna, comenzaremos a implementar una nueva estrategia en todas las clínicas de vacunación. El Departamento de Salud puede hacer este cambio debido a una reciente autorización de uso de emergencia por parte de la FDA de los Estados Unidos. Ahora, después de la revisión científica de la FDA y el CDC, se ha determinado que es seguro y efectivo administrar una dosis más baja de la vacuna JYNNEOS por vía intradérmica.
La administración intradérmica de una vacuna es un poco diferente a la mayoría de las vacunas que recibe. Se administra en una dosis más baja (solo el 20% de las dosis que hemos estado administrando hasta ahora) y se inyecta en las capas de la piel, de manera similar a como se haría una prueba de tuberculosis. Hemos estado administrando la vacuna contra la viruela del mono por vía subcutánea, lo que significa que está profundamenteen su brazo, en la capa de grasa. Así es como recibe otras vacunas, como la vacuna contra la gripe.
Hacerlo de esta manera nos permite sacar hasta cinco veces más dosis del vial. Lo que significa que podemos vacunar hasta cinco veces más personas.
La evidencia científica respalda la seguridad y eficacia de administrar esta vacuna de esta manera. Un estudio clínico financiado por los NIH en 2015 de la vacuna JYNNEOS comparó un volumen más bajo de la vacuna administrada por vía intradérmica con una dosis mayor administrada por vía subcutánea. Los resultados del estudio mostraron que ambos grupos produjeron respuestas inmunes similares a la vacuna. Otras vacunas también se pueden administrar de esta manera cuando hay escasez. Se ha hecho antes para las vacunas contra la hepatitis B y la rabia. Otros estudios que compararon las vías de administración intradérmicas con otras con las vacunas contra la hepatitis b, la rabia y la gripe mostraron una respuesta inmune similar con ambas vías.
Sin embargo, administrar la vacuna contra la viruela del mono de esta manera no es para todos. Los niños menores de 18 años no pueden vacunarse de esta manera. Las personas que son propensas a la cicatrización queloide no deben recibir la vacuna por vía intradérmica y pueden recibir la vacuna por vía subcutánea. Hable con su proveedor de atención médica para ver qué será lo mejor para usted.
En cuanto a los efectos secundarios, se ha demostrado que el sitio de inyección de la inyección intradérmica es un poco más rojo y con más picazón, pero también es menos doloroso que con la inyección subcutánea. La protuberancia en el sitio también puede durar más tiempo: meses en lugar de semanas.
La vacuna todavía solo está disponible por invitación. Si desea hablar con alguien sobre si es elegible para recibir una vacuna, llame al Centro de Llamadas del Departamento de Salud al 215-685-5488.
Creemos que la mejor manera de mantener a nuestra comunidad segura es vacunar a todas las personas en riesgo. Al hacer que haya más vacunas disponibles, podemos lograr este objetivo.