La pandemia de COVID-19 ha sido devastadora para los trabajadores de Filadelfia. Los gobiernos estatales y federales respondieron rápidamente con programas de ayuda por el COVID-19, tales como “cheques de estímulo” y beneficios de desempleo ampliados, para mantener el sustento de las familias y de la economía a fin de sobrevivir al impacto de una pandemia global. Sin embargo, estos beneficios críticos excluyeron a algunas de las familias que más necesitaban ayuda, como trabajadores domésticos y de cuidados, trabajadores de fábricas, ayudantes de salud en el hogar y trabajadores de entrega de alimentos. Además, varios de estos programas expiraron mientras el impacto económico negativo de la pandemia continuaba para algunos de estos trabajadores y sus familias.

El Fondo de ayuda para los trabajadores de Filadelfia fue el primer programa de ayuda monetaria de la Ciudad creado como una respuesta a emergencia a las exclusiones en los programas de ayuda de COVID-19. Con el generoso apoyo de la filantropía local y nacional, la Ciudad se unió a varias organizaciones comunitarias de confianza para distribuir más de $2.2 millones en tarjetas prepagas de $800 a más de 2820 familias durante la pandemia.

Un informe fue publicado para reflejar el diseño y los resultados del Fondo de ayuda para los trabajadores de Filadelfia.. Algunos logros claves están abajo: 

 

¿Quiénes recibieron fondos?

Los fondos se distribuyeron a través de una red de organizaciones comunitarias con relaciones profundas y una fuerte confianza de la comunidad. Con su ayuda, pudimos llegar rápidamente a los trabajadores que habían sido excluidos de la ayuda estatal y federal. Casi todos los beneficiarios del Fondo de Ayuda para los Trabajadores eran personas de color, alrededor del 95 por ciento en el primer año de distribución, y 99 por ciento en el segundo año. 

Más del 50 por ciento de los favorecidos eran mujeres, y más de dos tercios tenían tres o más personas en su hogar. También llegamos a personas de bajos ingresos, con el 70  por ciento de los beneficiarios que presenta un ingreso familiar de menos de $20,000 al año.

 

¿Cómo emplearon los fondos las personas?

Pudimos recibir datos de transacciones no identificadas para entender mejor cómo los beneficiarios gastaban el dinero que recibían. Las retiradas de efectivo subieron durante los periodos de distribución. En general, alrededor del 60 por ciento de todos los fondos se retiró en efectivo, lo que sugiere que los beneficiarios preferían o necesitaban utilizar dinero en efectivo para realizar sus compras.

Con respecto al otro 40 por ciento de los fondos, los beneficiarios gastaron el dinero directamente con la tarjeta de débito prepaga. Para estas transacciones, pudimos observar las categorías de los comerciantes desde donde se realizaron las transacciones. La categoría más utilizada, por mucho, fue la de locales de comestibles y supermercados; más del 30 por ciento de los fondos se usó ahí. A continuación se detallan las categorías más utilizadas: locales con descuentos, mayoristas y grandes almacenes, locales de ropa y calzado, bienes personales y farmacias, restaurantes, panaderías y comida rápida.

What’s next? 

The Worker Relief Fund helped the City to enhance partnerships with community-based organizations that we will build on for future programs and for longer-term engagement on workers’ rights and other issues.  

¿Qué sigue a continuación?

El Fondo de Ayuda para los Trabajadores nos ayudó a desarrollar asociaciones con organizaciones de base comunitaria que aprovecharemos para futuros programas y para un compromiso a más largo plazo sobre los derechos de los trabajadores y otros temas.

El Fondo además nos mostró que, cuando a las personas se les otorga la flexibilidad de tomar sus propias decisiones sobre cómo emplear la ayuda monetaria, toman decisiones basándose en cuáles son las necesidades más urgentes para sus familias. Con base en el éxito del Fondo de Ayuda para los Trabajadores, el Alcalde Kenney se unió a Mayors for a Guaranteed Income (Alcaldes a Favor de un Ingreso Garantizado), para promover programas de ayuda en efectivo y para aprender de una red de ciudades en todo el país que están comprometidas, al igual que nosotros, en la identificación de las formas más eficaces para entregar la ayuda en efectivo.

Lea el reporte completo del Fondo de Ayuda para los Trabajadores.