FILADELFIA — Hoy la Ciudad de Filadelfia inauguró la primera Comisión de Asesoramiento de Justicia Ambiental o “EJAC” por sus siglas en inglés, un paso histórico en su compromiso de apoyar el liderazgo de las comunidades de primera línea para abordar los daños ambientales. Junto con el lanzamiento, la Ciudad anunció la creación de un Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Justicia Ambiental, así como de un fondo de subvenciones para la resiliencia de la comunidad y la justicia ambiental, a fin de ratificar su compromiso de luchar por la justicia ambiental para todos los habitantes de Filadelfia.
“Filadelfia se ha comprometido a garantizar que todos los residentes estén protegidos equitativamente de los daños ambientales”, declaró el alcalde Jim Kenney. “Gracias a la creación de la Comisión de Asesoramiento de Justicia Ambiental, el Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Justicia Ambiental, y un fondo de subvenciones para la resiliencia de la comunidad y la justicia ambiental, estoy orgulloso de que la Ciudad esté tomando medidas concretas para abordar las injusticias del pasado y crear un futuro más resiliente”.
Las comunidades de bajos recursos y las de color tienen más probabilidades de vivir en vecindarios que experimentan múltiples cargas ambientales y una vulnerabilidad desproporcionada a los impactos del cambio climático. Esto se debe, en parte, al pasado industrial de Filadelfia, en combinación con políticas y prácticas discriminatorias y con sesgo racial, como la zonificación de exclusión, los pactos raciales y la denegación de servicios a sectores deprimidos de la población conocida como líneas rojas. Las consecuencias son que estas comunidades a menudo enfrentan cargas de salud desiguales, evidenciadas en indicadores como las tasas de asma, las enfermedades cardiovasculares y la muerte prematura.
En 2019, la Ciudad adoptó una legislación que crea una Comisión de Justicia Ambiental destinada a proporcionar recomendaciones al alcalde, al Concejo Municipal y a la Oficina de Sostenibilidad para estudiar, informar y abordar los problemas de justicia ambiental en Filadelfia. El lanzamiento de la EJAC completa se produce después de tres años de trabajo voluntario dedicado con las partes interesadas de la comunidad y los expertos en justicia ambiental a través del Grupo de Trabajo de Justicia Ambiental de la Oficina de Sostenibilidad. Su servicio hizo posible un proceso dirigido por la comunidad para crear la EJAC, estableciendo una base sólida para la justicia ambiental que se construirá en los próximos años. Los 17 miembros seleccionados por el Grupo de Trabajo para formar parte de la EJAC trabajarán juntos con el apoyo de un nuevo puesto de asesor sénior para la Justicia Ambiental dentro de la Oficina de Sostenibilidad, con el fin de establecer una agenda para el trabajo futuro.
Los residentes seleccionados para servir en la comisión son:
- John A. Armstead
- Nahdir Austin
- Radika Bhaskar
- Paul Devine Bottone
- Carlos Claussell
- Mariel Diana Featherstone
- Ebony Griffin
- Terrill Haigler
- Joyce Lee
- Su Ly
- Carolyn Moseley
- Kermit O
- Gabriella Gabriel Paez
- Tyler Ray
- Kinteshia Scott
- Jerome Shabazz
- Syreeta Thomas
Para acompañar a esta comisión dirigida por los residentes, la Ciudad está lanzando un Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Justicia Ambiental a fin de fortalecer los esfuerzos para abordar la injusticia ambiental actual e histórica en todo el gobierno. Este grupo de trabajo reunirá el liderazgo interdepartamental para aumentar las prácticas, los programas y las políticas de la Ciudad en colaboración con la Comisión de Asesoramiento de Justicia Ambiental para avanzar en los resultados equitativos. Juntos, estos dos organismos trabajarán para abordar la carga de los daños ambientales, pasados y actuales, que socavan el bienestar de los residentes en toda Filadelfia.
“En Filadelfia, el código postal determina la esperanza de vida, y la injusticia ambiental ha sido a menudo ignorada como una parte crucial de la salud y el bienestar de la comunidad”, sostuvo Katherine Gilmore Richardson, miembro del Concejo (en general) y presidenta del Comité de Medioambiente del Concejo Municipal. “Gracias a esta nueva Comisión y a la creación del Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Justicia Ambiental, estamos dando un paso más hacia la creación de un enfoque de todo el gobierno para abordar la injusticia ambiental y, lo que es más importante, estamos centrando las voces de los miembros de la comunidad que han vivido sus impactos. Gracias al alcalde Kenney por su liderazgo en este asunto, y a todos los miembros de la Comisión por su servicio a la Ciudad de Filadelfia. Espero que sigamos trabajando juntos”.
La Ciudad también reconoce la necesidad de invertir en el activismo de base en el que los residentes que viven en la primera línea de los daños ambientales participan cada día. Por lo tanto, la Ciudad está creando un fondo de subvenciones para la resiliencia de la comunidad y la justicia ambiental, dedicado a dotar de recursos a las comunidades de primera línea que sufren la injusticia ambiental para que avancen en su visión de un futuro equitativo y resiliente. El fondo de subvenciones será dirigido por la EJAC y respaldado por la Oficina de Sostenibilidad, con el objetivo de ponerlo en marcha a finales de este año.
“Todos los días somos testigos de la resistencia de las comunidades frente a las desigualdades superpuestas que impulsan la necesidad de un enfoque colectivo y una acción agresiva en la intersección de la equidad racial, la salud pública y la protección del medioambiente”, afirmó el director de Resiliencia de la Ciudad de Filadelfia, Saleem Chapman. “Los pasos sustanciales que se han dado hoy reconocen el poder en esta persistencia: nuestro éxito en la superación de la lucha continua de la injusticia ambiental depende de nuestras habilidades para aprovechar esta sabiduría”.
La Ciudad espera colaborar con la Comisión de Asesoramiento de Justicia Ambiental en el trabajo que tiene por delante, y anima a los residentes a mantenerse involucrados y al día con sus esfuerzos mediante la suscripción a la lista de correo para recibir las últimas noticias y eventos.