Funcionarios de la ciudad y miembros del Grupo de Trabajo de Visión Cero se unieron hoy al alcalde Jim Kenney para anunciar el Plan de Acción de Visión Cero 2025 y el Plan Capital de la ciudad. Antes del Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Muertes Viales este domingo, la ciudad renovó su compromiso de eliminar las muertes por choques de tránsito para el año 2030.  

Visión Cero en 2020  

Las muertes por choques de tránsito en Filadelfia alcanzaron su punto mensual más alto en julio de 2020 desde que Filadelfia se comprometió a Vision Cero. Aunque es demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas o determinar tendencias, este alarmante aumento se produce en un momento en que hay menos carros en las vías debido a la respuesta a la pandemia, lo cual ha fomentado el exceso de velocidad y la conducción agresiva.  

Junto con todos los desafíos a los que se han enfrentado los habitantes de Filadelfia este año, estas trágicas muertes hacen que los esfuerzos de Visión Cero sean más importantes que nunca.   

Si bien hemos visto una ligera disminución de las muertes por choques de tránsito entre 2018 y 2019, este dramático aumento en 2020 es preocupante. Y aunque sabemos que no podemos mirar a un año de datos de forma aislada – nuestra tendencia hacia cero necesita cambiar hacia abajo para alcanzar nuestro objetivo de cero para 2030.  

Este año también hemos visto un aumento en el número de habitantes de Filadelfia que caminan y andan en bicicleta como medio para practicar la distancia social y recrearse, al mismo tiempo los trabajadores esenciales necesitan maneras seguras de mobilizarse. Es más urgente que nunca asegurar que todos los habitantes de Filadelfia puedan moverse con seguridad.   

Sabíamos que cero para el 2030 era ambicioso – y nos comprometemos de nuevo con ese objetivo, porque sabemos que nuestra ciudad y nuestras familias merecen calles más seguras.   

Avanzando – Un enfoque de sistemas seguros   

Este Plan de Acción abarca un marco de velocidades seguras, calles seguras, personas seguras, vehículos seguros y datos de seguridad.  

El Plan de Acción Visión Cero 2025 se basa en el progreso de Filadelfia en los últimos tres años (ver más abajo). El Plan adelanta la siguiente fase de trabajo utilizando un marco de sistemas seguros. Este enfoque de la seguridad en el transporte mira más allá de las condiciones inmediatas de un choque y se centra en los sistemas conectados para prevenir choques mortales.  

Las personas no son perfectas y cometen errores, y cuando los cometen, nuestros sistemas de seguridad deberían estar en funcionamiento para prevenir las muertes relacionadas con el tráfico.   

La reducción de la velocidad de los vehículos es una acción prioritaria de los sistemas de seguridad para Visión Cero en Filadelfia, porque la velocidad es el principal factor de predicción de supervivencia en caso de choques. Además, un sistema seguro promueve el tránsito, caminar o andar en bicicleta porque son las opciones más seguras y saludables para los habitantes de Filadelfia. De hecho, tomar el tránsito es diez veces más seguro que conducir en coche.  

Entre las acciones establecidas en el Plan de Acción de 2025 están:  

  • Diseñar calles residenciales para velocidades objetivo de 20 mph usando medidas de calma de tráfico  
  • Expandir el programa automatizado de control de velocidad a una milla de distancia de todas las escuelas y de todas las calles de la High Injury Network, una vez que se apruebe la legislación estatal correspondiente.  
  • Continuar el programa de Zonas Lentas de Vecindario lanzando una nueva ronda de solicitudes en 2021  
  • Instalar 40 millas de carriles para bicicletas protegidos en la Red de Bicicletas de Alta Calidad  
  • Expandir el programa de Rutas Seguras de Filadelfia al 25% de las escuelas de Filadelfia para el 2025, priorizando las escuelas cercanas a lugares con altas tasas de choques que involucren a los jóvenes.  
  • Incrementar el sistema de bicicletas compartidas de la ciudad, Indego, a 350 estaciones totales y expandirlo a nuevos vecindarios mientras se asegura la accesibilidad y asequibilidad para los ciclistas de bajos ingresos  
  • Usar la Red de Lesiones de Alto Nivel y el último análisis de datos de choques ara priorizar las intervenciones de seguridad en las calles más peligrosas  

Plan de Capital – 10 Corredores de prioridad y 10 Intersecciones de prioridad para la seguridad  

Para acelerar el progreso de Filadelfia hacia la Visión Cero, la ciudad ha identificado 10 corredores prioritarios y 10 intersecciones prioritarias para mejorar la seguridad. Para cada lugar, este Plan Capital provee un análisis de choque, una lista de potenciales soluciones de ingeniería, y un estimado de alto nivel de costos para construir las mejoras.    

Estos corredores e intersecciones han sido seleccionados porque son algunos de los lugares más peligrosos de la Red de Alta Lesión y porque los proyectos aquí cumplirían con otras metas de la Ciudad incluyendo equidad, tránsito, o prioridad de la red de bicicletas, desarrollo económico, y seguridad juvenil.  

En los próximos cinco años, la ciudad se esforzará por financiar, diseñar y construir mejoras de seguridad en estos lugares prioritarios. Vea el Plan Capital.   

Políticas transformadoras – cuatro políticas legislativas que salvarán vidas  

Para llegar a cero se requerirá voluntad política y apoyo público a políticas ambiciosas y transformadoras.    

Estas políticas transformadoras para la Visión Cero 2025 para los socios de la ciudad y el estado requieren autoridad legislativa, se basan en métodos comprobados para reducir las lesiones graves y mortales, y son iniciativas de alto impacto que harán avanzar significativamente a Filadelfia hacia su objetivo de Visión Cero.   

  • Aprobación del proyecto de ley Curb Bill para permitir un diseño seguro de las calles   
  • Adopción de la ordenanza de Visión Cero  
  • Ampliación las cámaras automáticas de control de velocidad  
  • Estableciendo el límite de velocidad municipal   

Para saber más sobre las políticas de transformación de Visión Cero, consulte el Plan de Acción de Visión Cero para 2025.   

Marcando el progreso  

El Plan de Acción de Tres Años marca la culminación de la primera fase del trabajo de Visión Cero en Filadelfia, que servirá de base para los esfuerzos en curso. En nuestros primeros tres años, Visión Cero ha sentado las bases para unas calles seguras.   

Lo más destacado de los primeros tres años incluye:    

  • El alcalde Kenney anunciando el proyecto piloto de Visión Cero para los jóvenes   
  • Instalando cámaras de velocidad en ocho lugares a lo largo del Boulevard Roosevelt  
  • Completando 58 millas de mejoras de seguridad transformativa en lugares como Chestnut Street, Market Street, 11th Street, JFK Boulevard y Logan Square  
  • Entregando 10 millas de nuevos carriles para bicicletas protegidos en la calle 22, 11, Market, y JFK 
  • Abriendo camino en el corredor de dos millas de American Street entre las avenidas Girard e Indiana en los barrios de Northern Liberties y Fairhill  
  • Instalando 119 amortiguadores de velocidad, 121 señales de salida para peatones, y 2 cruces peatonales elevados   
  • Planeando 31 millas de próximos proyectos en la Red de Lesiones de Alta en los próximos dos años incluyendo corredores como la Avenida Washington e intersecciones como Broad, Germantown, y Erie  
  • Lanzamiento del programa “Neighborhood Slow Zone” con tres zonas lentas en progreso   
  • Mejorando los vehículos de la flota de la ciudad con guardias laterales, cámaras de 360 grados y espejos de cruce.   
  • Llegar a más de 250.000 personas a través de los medios de comunicación social, y la colocación de 1.000 anuncios en la radio y campañas de medios de comunicación al aire libre   

El Plan de Acción Visión Cero 2025 es un paso importante para renovar nuestro compromiso de alcanzar nuestro objetivo de cero muertes en las carreteras para 2030.   

Con el apoyo de todos y cada uno de los habitantes de Filadelfia, podemos salvar vidas y hacer que las calles de nuestra ciudad sean más seguras. Para aprender más y participar, visite VisionZeroPHL.com.